
EDITH FISCHER WAISS
EDITH FISCHER WAISS
Dirección artística
SOBRE JORGE
Paisajes Sonoros es el primer festival internacional de piano en la ciudad de Valparaíso, y es una iniciativa creada y dirigida por la pianista chilena, Cristina Rodríguez, en asociación con la Ilustre Municipalidad de Valparaíso.
Cristina Rodríguez realizó desde temprana edad sus estudios formales de piano en Santiago de Chile, en el emblemático Liceo Experimental Artístico. Luego ingresó al Conservatorio de la Universidad Mayor donde se graduó con distinción máxima en el año 2011. En el año 2015 fue becada por el programa Conicyt para realizar estudios de magíster en interpretación en el extranjero, donde se graduó también con distinción de la University of York, UK. Siempre en el afán de buscar crecimiento profesional y explorar conocimiento en el extranjero, es que Cristina ha participado de numerosos festivales internacionales, en Argentina, Suiza y Portugal. En el área laboral, se ha desempeñado como docente en instituciones chilenas y extranjeras, además de manejar su carrera pianística de forma independiente, ofreciendo conciertos en distintos lugares, tales como Brasil, Argentina, Uruguay, Inglaterra, Suiza, Rapanui y Myanmar. En el año 2020 lanzó su primer álbum titulado “Pianismo Latinoamericano”, el cual pretende ser una colección de varios volúmenes que reúnan obras de distintos compositores latinoamericanos escritas para piano y cultivar así el gusto por la música docta latinoamericana.
“Paisajes Sonoros es un sueño personal y también comunitario. Es para mí un placer volver a esta ciudad después de acumular diferentes experiencias profesionales y contribuir llevando arte y educación musical a la ciudad de una forma pluralista y accesible económicamente que brinde la oportunidad de tener un evento de alto nivel cultural a jóvenes artistas locales y de países aledaños”
Cristina Rodríguez
Jorge Pepi-Alós
Jorge Pepi-Alós
Jorge Pepi-Alós
Jorge Pepi-Alós



Rodrigo furet guarda

Oriundo de Concepción, comienza sus estudios de piano a los 9 años con la profesora Carmen Díaz en Concepción, continuándolos más tarde con la profesora Elena Rodríguez en Chillán.
En 1990 gana el 1° Concurso de Ejecución Musical Santa Cecilia de Chillán. Más tarde es premiado en el Concurso Jóvenes Talentos de Concepción y en Concurso Jorge Peña Hen de La Serena.
Desde 1996 hasta 2005 estudia en Europa, donde obtiene los diplomas:
Bachelor en Música en Conservatorium van Amsterdam, Holanda (2001)
Postgrado en Música en Hogeschool voor Kunsten Utrecht, Holanda (2003)
Especialización Piano Solista en Conservatorio Real de Amberes, Bélgica (2005)
Sus profesores fueron el holandés Jan Marisse Huizing, el ítalo-holandés Paolo Giacometti y el húngaro Levente Kende.
Ha participado activamente en clases magistrales de artistas como Håkon Austbø, Marie-Françoise Bucquet, Lee Kum Sing, Leonard Stein, Maria João Pires, Jard van Nes (Lied) y Cuarteto Borodin (música de cámara).
Como parte de sus estudios en Amberes cursa durante un año Acompañamiento de Lied con el belga Jozef De Beenhouwer.