
EDITH FISCHER WAISS
EDITH FISCHER WAISS
Dirección artística
SOBRE JORGE
Paisajes Sonoros es el primer festival internacional de piano en la ciudad de Valparaíso, y es una iniciativa creada y dirigida por la pianista chilena, Cristina Rodríguez, en asociación con la Ilustre Municipalidad de Valparaíso.
Cristina Rodríguez realizó desde temprana edad sus estudios formales de piano en Santiago de Chile, en el emblemático Liceo Experimental Artístico. Luego ingresó al Conservatorio de la Universidad Mayor donde se graduó con distinción máxima en el año 2011. En el año 2015 fue becada por el programa Conicyt para realizar estudios de magíster en interpretación en el extranjero, donde se graduó también con distinción de la University of York, UK. Siempre en el afán de buscar crecimiento profesional y explorar conocimiento en el extranjero, es que Cristina ha participado de numerosos festivales internacionales, en Argentina, Suiza y Portugal. En el área laboral, se ha desempeñado como docente en instituciones chilenas y extranjeras, además de manejar su carrera pianística de forma independiente, ofreciendo conciertos en distintos lugares, tales como Brasil, Argentina, Uruguay, Inglaterra, Suiza, Rapanui y Myanmar. En el año 2020 lanzó su primer álbum titulado “Pianismo Latinoamericano”, el cual pretende ser una colección de varios volúmenes que reúnan obras de distintos compositores latinoamericanos escritas para piano y cultivar así el gusto por la música docta latinoamericana.
“Paisajes Sonoros es un sueño personal y también comunitario. Es para mí un placer volver a esta ciudad después de acumular diferentes experiencias profesionales y contribuir llevando arte y educación musical a la ciudad de una forma pluralista y accesible económicamente que brinde la oportunidad de tener un evento de alto nivel cultural a jóvenes artistas locales y de países aledaños”
Cristina Rodríguez
Jorge Pepi-Alós
Jorge Pepi-Alós
Jorge Pepi-Alós
Jorge Pepi-Alós
JAVIER MORAGA MONTERO

Javier Moraga es un destacado Concertista Chileno, radicado en Barcelona.
Desde sus albores pianísticos fue considerado un gran talento, siendo becado por la corporación Amigos del Teatro Municipal cuatro años consecutivos desde el 2012 y por la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (FOJI), donde además se desempeñó como pianista de la Orquesta Juvenil.
Se graduó de Licenciado en Artes de la Universidad de Chile y siempre buscando perfeccionar sus conocimientos es que cursó varios años de estudios con la Maestra Edith Fischer, quién lo considera uno de sus grandes ex alumnos. Luego de sus estudios en Chile, Javier completó exitosamente un Master en interpretación en el aclamado Conservatori del Liceu de Barcelona con el eximio pianista Josep Maria Colom.
Siempre tomándose muy profundamente la necesidad de mejorar constantemente es que Javier ha participado exhaustivamente como alumno en distintos Festivales y clases magistrales, especialmente en Europa, tales como el "Vilaseca Music Festival" en España, "Encuentro de Piano en el Mercosur" en Argentina, "Semaine Internationale de Piano et musique de chambre" en Suiza, "Festival Musicale di Portogruaro" en Italia y "Festival Piano Pic" en Francia, con los pianistas Jorge Pepi-Alos, Raquel Boldorini, José Luis Juri, Filippo Gamba, Erardo Vietti, Alfredo Perl, Denise Benda, Isabelle Trub, Leonel Morales, Josep Colom, Balazs Szokolay, Patrick Zygmanowsky, Peter Frankl, Pierre Reach, Jean-Marc Luisada, Karst de Jong, Juan Lago, Marcel Baudet, Marc Pantillon, Peter Nagy y Cyprien Katsaris.
Entre sus logros más importantes se enumeran una mención de honor en el “Concurso Internacional Federico Chopin” en Lima, Perú en diciembre del 2015, y en el “47è Concurs de Joves Intèrprets de Piano de Catalunya”, en Vilafranca, España, en julio del 2017 y también el haber sido seleccionado entre los jóvenes más promisorios de la “Semaine Internationale de Piano et musique de chambre” para tocar en el concierto de jóvenes talentos en el año 2015 y luego en el 2017, en la ciudad de Blonay, Suiza.
En la actualidad, Javier se dedica a dar conciertos en distintas salas de Barcelona, a la música de cámara y a la enseñanza en instituciones como Escola de Música Tri-To (Barcelona) e IDAM (Concepcion, Chile). En el escenario nacional, en su carrera se ha presentado en diversas salas y teatros de Santiago, Concepción, Viña del Mar y Frutillar.