
EDITH FISCHER WAISS
EDITH FISCHER WAISS
Dirección artística
SOBRE JORGE
Paisajes Sonoros es el primer festival internacional de piano en la ciudad de Valparaíso, y es una iniciativa creada y dirigida por la pianista chilena, Cristina Rodríguez, en asociación con la Ilustre Municipalidad de Valparaíso.
Cristina Rodríguez realizó desde temprana edad sus estudios formales de piano en Santiago de Chile, en el emblemático Liceo Experimental Artístico. Luego ingresó al Conservatorio de la Universidad Mayor donde se graduó con distinción máxima en el año 2011. En el año 2015 fue becada por el programa Conicyt para realizar estudios de magíster en interpretación en el extranjero, donde se graduó también con distinción de la University of York, UK. Siempre en el afán de buscar crecimiento profesional y explorar conocimiento en el extranjero, es que Cristina ha participado de numerosos festivales internacionales, en Argentina, Suiza y Portugal. En el área laboral, se ha desempeñado como docente en instituciones chilenas y extranjeras, además de manejar su carrera pianística de forma independiente, ofreciendo conciertos en distintos lugares, tales como Brasil, Argentina, Uruguay, Inglaterra, Suiza, Rapanui y Myanmar. En el año 2020 lanzó su primer álbum titulado “Pianismo Latinoamericano”, el cual pretende ser una colección de varios volúmenes que reúnan obras de distintos compositores latinoamericanos escritas para piano y cultivar así el gusto por la música docta latinoamericana.
“Paisajes Sonoros es un sueño personal y también comunitario. Es para mí un placer volver a esta ciudad después de acumular diferentes experiencias profesionales y contribuir llevando arte y educación musical a la ciudad de una forma pluralista y accesible económicamente que brinde la oportunidad de tener un evento de alto nivel cultural a jóvenes artistas locales y de países aledaños”
Cristina Rodríguez
Jorge Pepi-Alós
Jorge Pepi-Alós
Jorge Pepi-Alós
Jorge Pepi-Alós
Jakob Fichert

Se ha presentado extensamente en UK y en el extranjero y ha grabado para los sellos “Toccata Classics”, “Resonus Classics”, “Divine Arts” y “Naxos”, acuñando excelente crítica tanto en sus grabaciones de solista como de artista colaborador.
La música de cámara y el repertorio de Lied han estado siempre en el centro de su carrera musical. En el escenario y en el estudio de grabación ha colaborado con músicos como Janes Hilton, Alfia Nagipbekova, Karin de Fleyt, Simon Desbruslais, Sebastian Müller, Lucy Baker y muchos otros más.
Jakob ganó numerosos premios internacionales en concursos como solista y en grupos de cámara. Se formó en la Musikhochschule Karlsruhe con Wolfang Manz antes de cursar estudios de postgrado en el Royal College of Music en Londres, bajo la tutela de Yonty Solomon. También obtuvo un Master en Música de Cámara graduándose en 2001, luego de lo cual fue nombrado RCM Junior Fellowship.